Bienvenidos

En este blog queremos compartir las diferentes opciones de tratamiento natural para tratar diferentes enfermedades....

martes, 19 de junio de 2012

Por qué consumir frutas y verduras?


Cinco porciones diarias de verduras y frutas es lo que los especialistas recomiendan consumir para obtener los nutrientes que necesita el ser humano para mantenerse sano y prevenir enfermedades. Desafortunadamente y pese a ese consejo, la mayoría no consume lo suficiente. Lo peor es que sin un adecuado aporte de verduras y frutas, el cuerpo es privado de una excelente fuente de nutrientes, esenciales para su correcto funcionamiento. Los resultados del escaso consumo de estos alimentos pueden manifestarse en forma de cansancio, falta de energía y hasta una disminución del sistema inmunitario.

¿Por qué los expertos insisten tanto con esta recomendación? Porque tanto las verduras como las frutas son las principales fuentes de vitaminas, minerales, fibra y fitonutrientes, además de hidratos de carbono complejos, azúcares y proteínas. Por ejemplo, las verduras aportan vitaminas hidrosolubles (del complejo B y C) que, a diferencia de las liposolubles (A, D, E, K), se almacenan en el organismo para ser utilizadas en el futuro, las otras se eliminan a través de la orina. Las hidrosolubles no pueden ser producidas por el organismo por lo que deben consumirse a través de la alimentación.

Entre otros beneficios, las verduras aportan principalmente antioxidantes como la vitamina C y beta carotenos, ácido fólico y vitamina B6,  mientras que los minerales que están presentes en mayor cantidad son: magnesio, calcio, selenio y potasio. También tienen fibra, indispensable para el correcto funcionamiento del intestino; y generan sensación de saciedad, ideal para aquellas personas que deben bajar de peso. Finalmente, los fitonutrientes son sustancias que aportan un beneficio extra a la salud, es decir, protegen contra diferentes afecciones como las de origen cardiovascular y ciertos tipos de cáncer.

Las verduras casi no contienen grasa ni colesterol. En casos como los aros de cebolla fritos o las papas fritas o en ensaladas con aderezos, el contenido graso aumenta notablemente.

¿Por qué consumir una gran variedad de verduras? Porque diferentes vegetales son fuente de diversos nutrientes. Una regla muy simple: consuma distintos colores de verduras. Aquí los aportes de cada grupo:

Rojas (manzana, cereza, arándano, pomelo rosado/rojo, frutilla, sandía, remolacha, pimiento, rabanito y tomate):?aportan licopenos y antocianinas. Ayudan a tener:
• Corazón saludable
• Función de la memoria
•Menor riesgo de ciertos cánceres
• Salud del tracto urinario

Violáceas/azuladas (grosella negra, ciruela fresca y disecada, higo, uva morada, pasa de uva, repollo colorado, berenjena y papas de cáscara morada): aportan polifenoles y antocianinas. Ayudan a tener:
• Envejecimiento saludable
• Mejor función de la memoria
• Menor riesgo de ciertos cánceres
• Salud del tracto urinario

Blancas (banana, dátiles, coliflor, ajo, jengibre, hongo, cebolla, nabo, papa de cáscara blanca, echalote y maíz blanco): aportan alicina. Ayudan a tener:
• Corazón saludable
• Niveles saludables de colesterol
• Menor riesgo de ciertos cánceres

Verdes (palta, manzana, kiwi, lima, espárrago, repollo de Bruselas, brócoli, apio, pepino, endibia, verduras de hojas verdes, puerro, arveja fresca, pimiento, zucchini). Aportan luteína  e indoles. Ayudan a tener:
• Huesos y dientes fuertes
• Menor riesgo de ciertos cánceres
• Salud de la visión

Amarillas/Naranjas (damasco, pomelo, naranja, mandarina, limón, mango, papaya, ananá, calabaza, zapallo, zanahoria, maíz dulce y batata). Aportan vitamina C y otros carotenoides y flavonoides. Ayudan a tener:
• Corazón saludable
• Sistema inmunitario saludable
• Menor riesgo de ciertos cánceres
• Salud de la vision


¿Cómo agregar más verduras a nuestra alimentación?


Una de las razones por las que el consumo de verduras es escaso es la falta de tiempo para prepararlas. Sin embargo, hoy día la industria alimentaria se ha desarrollado y ofrece todo tipo de vegetales, listos para usar. Hay en el mercado una gran variedad de verduras: frescas y limpias para consumir en ensaladas, o congeladas (brócoli, cebolla, mix de verduras, entre otras). A continuación, algunas ideas para agregarlas fácilmente en nuestra dieta:

- Incorpore verduras salteadas a las pastas. Opciones: penne rigate con brócoli; mostacholes con tomates, champiñones y albahaca; y espaguetis con zucchini, berenjenas y cebollas.

- En los rellenos: en crêpes, tartas o sándwiches. Un sándwich de pollo quedará delicioso si se le añaden hojas de rúcula y champiñones.
- Una guarnición saludable son los budines hechos sobre la base de puré de verduras, a los que se les agregan huevos batidos y queso blanco. Puede ser de brócoli, de espinaca, de calabaza, de remolacha, etc.

- Si recibe invitados, prepare bastoncitos de apio, pimientos rojos y amarillos y zanahorias para acompañar diferentes dips.

- Puede agregarle cualquier tipo de verdura a la pizza, puede ser fresca, grillada o salteada previamente.
- Incorpore nuevos ingredientes a las ensaladas de siempre: las frutas tanto frescas como secas y disecadas (pasas de uva, nueces y almendras) serán el aderezo de una deliciosa combinación.



¿Cómo agregar más frutas  a nuestra alimentación?



Nunca esta demás recordar, lo sanas, nutritivas y sabrosas que son las frutas, por eso en esta sección hablaremos los grandes beneficios que aportan a tu cuerpo.Las frutas contienen vitaminas, minerales y mucha glucosa, tan necesarias a tu cerebro cuando estudias, o a tus músculos cuando desarrollas alguna actividad física. Son fáciles de digerir porque permanecen poco tiempo en el estomago y son adsorbidas muy rápidamente por la sangre.Una vez a la semana puedes cambiar tu desayuno de todos los días por uno muy especial con frutas. ¿Quieres probar? Aquí tienes varias combinaciones.

Batido de jugo de naranja con mango.
Ingredientes:Dos naranjas bien maduras.Un mango también maduro mediano.
Preparación:Con un exprimidor, sácale el jugo a las naranjas.Aparte, pela el mango.Corta la pulpa en pedazos y colócalos en la licuadora.Añade el jugo de la naranja.Licua unos dos o tres minutos.

Ensalada de frutas rápida.
Ingredientes:Una manzanaUn banano.Dos duraznos maduros.Un puñado de pasitas.
Preparación:Pela la manzana y córtala en cuadritos.Haz lo mismo con los duraznos.De último, corta el cambur en rodajas finas.Añade las pasitas.Revuelve... y saborea...

Patilla, melón y jugo de naranja.
Ingredientes:Una tajada de melón.Otra de sandia.Una taza de jugo de naranja.
Preparación:Corta la sandia y el melón en pedacitos.Vierte encima el jugo de naranja...¡y listo!

La criollita.
Ingredientes:Una tajada de papaya.Una tajada de sandia.Dos bananos.Dos ruedas de piña.Una tajada de melón.El jugo de dos naranjas.
Preparación:Pica todos los ingredientes en cuadritos.Añade el jugo de las naranjas.revuelve y come enseguida tu plato de ensalada.



Haz de tu vida mas saludable consumiendo frutas y verduras diariamente.


fuente: facilisimo.com/ Selecciones.com





viernes, 25 de mayo de 2012

La Halitosis o Mal Aliento.



La halitosis o mal aliento es un problema que afecta a un porcentaje muy grande de la población, lamentablemente las personas que padecen de este mal son las ultimas en darse cuenta de su problema, ya que no pueden percibirlo inmediatamente.
El mal aliento no es una enfermedad, es el reflejo de un trastorno de la salud bucodental o de origen sistemático, existen muchas causas para el mal aliento,  entre las principales  podemos mencionar la presencia de piezas dentarias en mal estado, la falta de aseo, presencia de restos de alimentos entre los dientes, enfermedades periodontales,  infección en la cavidad oral, las infecciones de las vías respiratorias y los problemas digestivos.
La caries dental y la acumulación de bacterias junto a restos orgánicos de la placa bacteriana, son las principales causas del mal aliento.
El segundo lugar entre las causas de la Halitosis esta  la higiene oral inadecuada, la acumulación de restos de comida en los dientes y los restos de comida sobre la superficie de la lengua, generan mal olor por la descomposición de las bacterias en la boca, este es un al aliento pasajero, que puede ser tratado fácilmente con el uso de seda dental antes de cepillarse los dientes y cepillarse la parte superior de la lengua después del cepillado dental, con esto se evita que los restos de comida se acumulen.
La faringitis y amigdalitis, pueden ocasionar mal aliento, ya que al inflamarse por alguna infección  estas pueden ser causante del crecimiento de microorganismos y un aumento en la producción de secreciones que pueden tener mal olor y aun más si estas no son expulsadas y se acumulan.
Las enfermedades del aparato digestivo como el reflujo y los divertículos faríngeo-esofágicos pueden ser causantes de mal aliento, provocado por el retorno de los alimentos durante el periodo de digestión en el caso del reflujo o la acumulación de restos alimenticios en los divertículos que se forman en las paredes de la garganta y el esófago, provocando la halitosis por descomposición y generación de gases fétidos.
Por ultimo, pero no menos importante como causante de mal aliento tenemos el consumo excesivo de café y de tabaco.
Para tratar la halitosis es necesario identificar la causa, lo mas recomendable y como primer paso es visitar a un odontólogo para descartar la presencia de caries y a la vez realizar una limpieza dental, la segunda recomendación es usar seda dental y realizarse una higiene bucal completa después de cada comida, cepillándose los dientes, la lengua (suavemente) y  también limpiar las paredes de la cavidad bucal.
En el mercado existen productos que ayudan a combatir el mal aliento y sus orígenes, lo importante es identificar la causa de la halitosis y tratarla, ya que este problema también tiene efectos en nuestra vida social. HealthCo tiene en su oferte de productos Propomist, un spray bucal elaborado de propóleos, el cual te ayuda a mantener sana tu cavidad bucal y con un fresco aliento.

Dr. Romeo José Flores Guillen
Cirujano Dental