Hoy en día el caminar por las calles, ir al parque, manejar o simplemente ir a la tienda es motivo de miedo, ya que la inseguridad esta inmediata.
Como seres humanos buscamos sentirnos protegidos ya sea en el trabajo o fuera de el, en nuestra casa nos sentimos seguros, el solo hecho de llegar a la puerta nos da un respiro de tranquilidad, pero hemos pensado en la inseguridad silenciosa que nos rodea?
Existen muchos peligros secretos, los cuales pueden estar desarrollándose silenciosamente en nuestros hogares, rondando nuestro entorno familiar sin que nos demos cuenta.
El invierno se acerca y con ello la humedad invade nuestro hogar, muchos peligros pueden estar desarrollándose en nuestro hogar sin darnos cuenta.
Es un pequeño recorrido por tu casa y aplica algunos de estos consejos:
Sala: Sofás y alfombras
Cuando estás en el sofá compartes tu espacio con millones de ácaros del polvo e insectos microscópicos que se alimentan de células muertas que proliferan en la humedad. Estos parásitos nos causan congestión nasal, irritación en los ojos y picor en la garganta”.
Que debes hacer?
Trata de mantener la humedad de tu casa en un cincuenta por ciento. Pasa la aspiradora por la alfombra regularmente. Lava bien los manteles, sábanas, tapetes, etc., con agua caliente una vez por semana. También puedes limpiar los colchones de las camas con un paño húmedo con desinfectante por lo menso una vez a la semana y sacarlo al sol.
Conductos de aire acondicionado
El monóxido de carbono mata a miles de personas cada año en el mundo. Pero hay un mayor número de personas que se enferman a causa de los gases inodoros e incoloros que emiten chimeneas, conductos de aire y calefacciones con desperfectos.
Que debes hacer?
Instale una alarma de monóxido de carbono de las que se conectan a electricidad, para que no tengas que preocuparte por las baterías. Sitúa la alarma cerca del sofá, para que puedas escucharla aun si llegaras a quedarte dormida.
Refrigerador
La baja temperatura en el refrigerador no significa que los gérmenes no pueden sobrevivir, la carne cruda y los vegetales pueden contener bacterias como la E. coli y la salmonella y éstas pudieran contaminar a otros alimentos.
Que debes hacer?
Cuando algo se derrame, límpialo rápidamente con un desinfectante y toallas de papel, no con una esponja, porque los gérmenes se quedarán retenidos en ella. No almacenes por más de 3 y 4 días sobras de carne, pescado, pollo y vegetales cocidos. Los vegetales crudos no deben guardarse por más de 5 días.
Lava platos, desayunadores y tablas de cortar
“Cuando algunos residuos de productos crudos quedan en estas superficies, se pueden procrear las bacterias”. Al colocar encima nuevos alimentos, éstos entran en contacto con bacterias.
Que debes hacer?
Que debes hacer?
Limpia las superficies con un desinfectante después de preparar productos crudos. Usa tablas separadas para alimentos crudos o listos para comer. Lava las tablas de cortar con agua caliente y jabón o en el lava platos.
Cepillo de dientes
Tu cepillo de dientes no debe estar al aire libre en el baño, porque esto puede provocarte enfermedades. “Cada vez que descargas el inodoro, las bacterias se esparcen en el aire por medio de unas diminutas gotas de agua”, las partículas flotan dentro del baño por un par de horas y pudieran llegar a “aterrizar en tu cepillo de dientes.
Que debes hacer?
Guarda tu cepillo de dientes en el botiquín o en una gaveta y cierra la tapa del inodoro antes de echar el agua, así las bacterias se esparcirán menos.
Regadera
La suciedad que se pega a loa azulejos y los pliegues de la cortina de baño, puede provocar escozor en los ojos, carraspeo y congestión nasal. "Este patrón se desarrolla con mucha frecuencia cerca de la regadera, donde las condiciones son oscuras y húmedas", mientras crece, libera pequeñas algas en el aire llamadas esporas, lo cual puede causar serias dolencias.
La suciedad que se pega a loa azulejos y los pliegues de la cortina de baño, puede provocar escozor en los ojos, carraspeo y congestión nasal. "Este patrón se desarrolla con mucha frecuencia cerca de la regadera, donde las condiciones son oscuras y húmedas", mientras crece, libera pequeñas algas en el aire llamadas esporas, lo cual puede causar serias dolencias.
Que debes hacer?
Reduce la humedad encendiendo la calefacción o instalando ventilador mientras te bañas. Para eliminar el moho, frótalo con una solución de cloro (30 mililitros por cada 0,6 litros de agua), hasta que desaparezca por completo.
Que artículo más útil!!
ResponderEliminarGracias!!!